Habitos saludables de higiene y limpieza del cuerpo

Habitos saludables de higiene y limpieza del cuerpo

Habitos saludables de higiene y limpieza del cuerpo

Lista 5 importancia de la higiene personal

Mantener la higiene personal es esencial por más de un motivo: social, sanitario, personal, psicológico o simplemente como forma de vida. Mantener un buen nivel de higiene ayuda a mantener a raya las infecciones, las enfermedades y los malos olores. La importancia de la higiene debe enseñarse desde una edad temprana para ayudar a cultivar buenos hábitos. La higiene personal puede definirse como el acto de mantener la limpieza y el aseo del cuerpo externo. Mantener una buena higiene personal consiste en bañarse, lavarse las manos, cepillarse los dientes y llevar ropa limpia. Además, también consiste en tomar decisiones seguras e higiénicas cuando se está cerca de otras personas.
Una de las formas más infalibles de protegerse a sí mismo y a los demás de las enfermedades es una buena higiene personal. Esto significa limpiarse las manos, especialmente, pero también el cuerpo. Una buena higiene personal no sólo mejora su aspecto general, sino que su importancia está directamente relacionada con la prevención de enfermedades, infecciones y olores desagradables.
Nuestra completa guía le ayudará a mantenerse sano mediante una buena higiene personal, desde el lavado de manos hasta todo lo que necesita saber sobre la piel, ¡tenemos cubierta la higiene personal saludable de pies a cabeza!

Rutina de higiene personal

El cuerpo humano puede ofrecer lugares para que crezcan y se multipliquen los gérmenes y parásitos causantes de enfermedades. Estos lugares incluyen la piel y dentro y alrededor de las aberturas del cuerpo. Es menos probable que los gérmenes y parásitos entren en el cuerpo si las personas tienen buenos hábitos de higiene personal.
7.2 HacinamientoCuando hay demasiadas personas en una casa, la probabilidad de que contraigan enfermedades es mayor que si la casa no está hacinada. Esto se debe a que las personas en una casa superpoblada estarán mucho más cerca unas de otras y, por tanto, es más fácil que los gérmenes se propaguen de unas a otras. Por ejemplo:
Cada casa está diseñada para permitir que un determinado número de personas vivan cómodamente en ella. Este número dependerá del número y el tamaño de las habitaciones, especialmente de los dormitorios, y del tamaño de otras instalaciones, como el sistema de alcantarillado y las zonas de lavado y cocina.
Si el número de personas que viven en la casa es mayor que el número para el que fue diseñada, estas instalaciones no podrán funcionar correctamente. Por ejemplo, un gran número de personas que utilicen el retrete puede significar que la fosa séptica no sea lo suficientemente grande como para admitir y tratar la carga adicional de aguas residuales.

10 prácticas de higiene personal

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

¿cuáles son los 7 aspectos de la higiene personal?

Una buena higiene personal es importante tanto por razones sanitarias como sociales. Implica mantener limpias las manos, la cabeza y el cuerpo para evitar la propagación de gérmenes y enfermedades. Tu higiene personal beneficia a tu propia salud y también influye en la vida de los que te rodean.
También hay que tener en cuenta los beneficios sociales asociados a los hábitos personales. Al implicar el lavado diario del cuerpo y el cuidado de uno mismo, se reducen las posibilidades de olor corporal y, por tanto, las posibilidades de vergüenza en el trabajo o en la escuela.
Somos conscientes de que hay que tener una rutina diaria de higiene personal y de que es importante, pero ¿en qué consiste? Hemos recopilado algunos de los pasos en el siguiente escrito para que tu familia pueda seguirlos para mantenerse limpia y libre de los molestos gérmenes que podrían causar una futura enfermedad.
El primer punto de partida de la rutina de higiene personal son las manos. Utilizamos las manos constantemente durante el día, tocando muchas superficies diferentes, dando la mano a la gente, comiendo, escribiendo en el ordenador portátil o utilizando un teléfono común en el trabajo, o incluso jugando en la escuela. Naturalmente, nuestras manos son las mayores portadoras de gérmenes.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos