Taller de higiene personal para adultos
Lista de comprobación de la higiene personal para adultos con discapacidades
HigieneTe levantas por la mañana, te cepillas los dientes, te duchas, te lavas el pelo y el cuerpo y te pones ropa limpia. ¿Por qué haces estas cosas? Lo más probable es que no pienses en lo que haces porque es una rutina que te enseñaron a una edad temprana. Sin embargo, estos hábitos te ayudan de muchas maneras. Lo que estás haciendo es practicar una buena higiene personal. La palabra higiene es una forma elegante de referirse a los hábitos de vida limpios que nos mantienen sanos. La higiene personal se refiere a las cosas que hacemos para limpiar y cuidar nuestro cuerpo. La suciedad, las secreciones corporales, las partículas de alimentos e incluso los gérmenes pueden acumularse en nuestro cuerpo si no nos limpiamos con regularidad. La puesta en práctica de hábitos que nos ayuden a mantenernos limpios no sólo evita esta acumulación, sino que también proporciona beneficios personales y sociales añadidos.
Beneficios personalesImagina que tu compañero de escritorio está resfriado y estornuda en tu mano mientras estáis trabajando juntos. Lávate las manos lo antes posible para tener menos probabilidades de enfermar también. Uno de los beneficios personales de una buena higiene es tener una mejor salud. Mantener el cuerpo limpio ayuda a prevenir enfermedades e infecciones por bacterias o virus. Como en nuestro ejemplo, el simple hecho de lavarse las manos con regularidad es una forma eficaz de evitar que los gérmenes se propaguen. Sería mucho más probable que enfermaras si, en lugar de lavarte las manos, te las limpiaras en los pantalones y te fueras a comer en cuanto acabara la clase. Mantener una buena higiene también te ayuda a tener una mejor autoestima. En otras palabras, cuando cuidas tu aspecto, te sientes mejor contigo mismo. Cuando no cuidas tu higiene personal, también puede hacer que te sientas menos seguro de ti mismo y desmotivado. Por desgracia, cuando una persona está deprimida o tiene una baja autoestima, es más probable que descuide su higiene personal. ¿Alguna vez te ha dicho alguien que te levantes y te duches y te sentirás mejor? Merece la pena intentarlo porque puede que funcione.
Formación en higiene personal para empleados
El cuerpo humano puede ofrecer lugares para que crezcan y se multipliquen los gérmenes y parásitos causantes de enfermedades. Estos lugares incluyen la piel y dentro y alrededor de las aberturas del cuerpo. Es menos probable que los gérmenes y parásitos entren en el cuerpo si las personas tienen buenos hábitos de higiene personal.
7.2 HacinamientoCuando hay demasiadas personas en una casa, la probabilidad de que contraigan enfermedades es mayor que si la casa no está hacinada. Esto se debe a que las personas en una casa superpoblada estarán mucho más cerca unas de otras y, por tanto, es más fácil que los gérmenes se propaguen de unas a otras. Por ejemplo:
Cada casa está diseñada para permitir que un determinado número de personas vivan cómodamente en ella. Este número dependerá del número y el tamaño de las habitaciones, especialmente de los dormitorios, y del tamaño de otras instalaciones, como el sistema de alcantarillado y las zonas de lavado y cocina.
Si el número de personas que viven en la casa es mayor que el número para el que fue diseñada, estas instalaciones no podrán funcionar correctamente. Por ejemplo, un gran número de personas que utilicen el retrete puede significar que la fosa séptica no sea lo suficientemente grande como para admitir y tratar la carga adicional de aguas residuales.
Lista de comprobación de la higiene personal diaria pdf
C.A.T.C.H. sobre la buena higiene DVEn esta película, la presentadora Rachel y dos adolescentes demuestran y comparten los fundamentos de la higiene, incluyendo el lavado de manos, el acné, el cuidado dental y el cuidado del cuerpo, la piel y el cabello.Más información…
Healthy Me II: The Complete Series DVTodos los preadolescentes sienten una gran curiosidad por los cambios que la pubertad provoca en su cuerpo. Este conjunto de cuatro programas ofrece a los chicos y chicas respuestas claras y fáciles de entender.
Healthy Me II: Looking Ahead (About Boys) DVDExplica los cambios emocionales, físicos y sociales que conlleva la pubertad. Incluye una sección separada, adecuada a la edad, sobre el sistema reproductor masculino y las emisiones nocturnas, que puede mostrarse a discreción del profesor.Más…
Healthy Me II: Good Hygiene DVDMuestra por qué los preadolescentes deben empezar a cuidar su piel, su pelo, sus dientes y sus manos, haciendo hincapié en la importancia de una dieta nutritiva, de hacer ejercicio con regularidad y de dormir lo suficiente.Más información…
Adolescentes sanos: DVD de buena higieneAdolescentes sanos: Buena Higiene, es para los niveles de secundaria centrándose en el cuidado de su cuerpo y el mantenimiento de un estilo de vida saludable a medida que maduran de adolescentes a adultos.Aprender más…
Lista de comprobación de la higiene personal para adultos
Llevar a cabo una buena higiene personal es el acto de cuidar y mantener tu cuerpo para estar limpio y presentable en el lugar de trabajo. En la mayoría de los trabajos, se trabaja con otras personas y es importante practicar una buena higiene personal para que el entorno de trabajo sea lo más agradable posible para todos. Una buena presentación también promueve una imagen profesional y puede ayudar a mejorar tu propia confianza y autoestima.
Dúchate o báñate todos los días y utiliza jabón o un jabón corporal para asegurarte de que estás limpio y para eliminar los gérmenes de tu cuerpo. Después de lavarte, aplícate un desodorante para evitar que aparezcan olores corporales. Si transpira con facilidad, piense en técnicas para controlar esta situación durante el día, especialmente si trabaja en un entorno cálido; por ejemplo, lleve toallitas y desodorante al trabajo, o ropa fresca.
Lávate el pelo regularmente con champú y asegúrate de cepillarlo al menos una vez al día para mantenerlo limpio y ordenado. Si trabajas en el sector de la hostelería o cerca de la comida o la bebida, asegúrate de llevar el pelo recogido y, si es necesario, utiliza una redecilla.