Que es higiene corporal wikipedia

Que es higiene corporal wikipedia

Que es higiene corporal wikipedia

Definición de higiene

En muchos países, los niños aprenden valiosos conocimientos sobre higiene y saneamiento a una edad temprana. Sin embargo, en gran parte del mundo, los conocimientos sobre cómo prevenir enfermedades y mantener la higiene no se conocen ni se enseñan ampliamente.
En este momento, la diarrea es la segunda causa de muerte de los niños en todo el mundo. Según UNICEF, cada año mueren 480.000 niños menores de cinco años; es decir, 1.300 de los niños más pequeños del mundo pierden la vida por culpa de la diarrea en un día.
Además, el nueve por ciento del mundo no tiene acceso a un retrete; la gente utiliza el baño al aire libre. Esto crea un entorno peligroso, especialmente para los niños, que suelen jugar en el suelo en estas zonas.
Cuando las familias construyen su propia letrina de pozo con cuatro paredes y un techo y se lavan las manos después de usar el baño o cambiar un pañal, mantienen las heces y las moscas separadas del resto de la comunidad.
La higiene comunitaria y ambiental no sólo ayuda a proteger a los niños pequeños, sino que reduce las enfermedades para todos. Las familias están sanas y son más productivas. Los niños pasan más tiempo en la escuela en lugar de recuperarse de una enfermedad.

Consejos de higiene

La higiene personal son las aplicaciones que las personas realizan, para proteger su salud y mantener su vida sana. La higiene personal son los comportamientos que deben practicarse en la vida diaria, desde la mañana hasta la hora de dormir para proteger nuestra salud. Para proteger la salud, hay que limpiar el cuerpo, el pelo, la boca y los dientes con regularidad y lavar la ropa con frecuencia. La higiene personal está íntimamente relacionada con la salud. Es absolutamente conocido que los gérmenes crecen fácilmente en los cuerpos sucios y causan enfermedades. El número de gérmenes puede aumentar fácilmente hasta 17 millones en sólo 8 horas.
Los alimentos que ingerimos, la forma en que mantenemos nuestro cuerpo limpio, los ejercicios físicos y las relaciones sexuales seguras, todo esto juega un papel importante en el mantenimiento de la buena salud del cuerpo. Muchas enfermedades se desarrollan debido a la falta de limpieza. Los parásitos, las lombrices, la sarna, las llagas, las caries, la diarrea y la disentería son causadas por la falta de higiene personal. Todas estas enfermedades pueden prevenirse practicando la limpieza.
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 1.100 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a fuentes mejoradas de suministro de agua, mientras que 2.400 millones de personas no tienen acceso a ningún tipo de instalación de saneamiento mejorada. Cerca de 2 millones de personas mueren cada año por enfermedades diarreicas, la mayoría de ellas son niños menores de 5 años. Los más afectados son la población de los países en vías de desarrollo, que viven en condiciones extremas de pobreza, normalmente habitantes periurbanos o rurales.

Definición de higiene personal

File:Showering on Skylab – GPN-2000-001710.jpg Astronauta tomando un baño caliente en las dependencias de la tripulación del Taller Orbital (OWS) del grupo de estaciones espaciales Skylab en órbita terrestre. Al desplegar la instalación de la ducha, la cortina de la misma se levanta del suelo y se sujeta al techo. El agua sale a través de una alcachofa de ducha con pulsador unida a una manguera flexible. El agua se extrae mediante un sistema de aspiración.
La higiene se refiere al conjunto de actividades de la vida diaria y a las habilidades de autocuidado asociadas con la preservación de la salud y la vida saludable. La higiene es un concepto relacionado con la medicina, así como con las prácticas de cuidado personal y profesional relacionadas con la mayoría de los aspectos de la vida, aunque se asocia más a menudo con la limpieza y las medidas preventivas. En medicina, las prácticas de higiene se emplean para reducir la incidencia y la propagación de enfermedades. Otros usos del término aparecen en frases como: higiene corporal, higiene doméstica, higiene dental e higiene laboral, utilizadas en relación con la salud pública. El término «higiene» deriva de Hygeia, la diosa griega de la salud, la limpieza y el saneamiento. La higiene es también el nombre de la ciencia que se ocupa de la promoción y preservación de la salud, también llamada higienismo. Las prácticas de higiene varían mucho, y lo que se considera aceptable en una cultura puede no serlo en otra.

Beneficios de la higiene personal

Una buena higiene personal es importante tanto por razones sanitarias como sociales. Implica mantener limpias las manos, la cabeza y el cuerpo para evitar la propagación de gérmenes y enfermedades. Su higiene personal beneficia a su propia salud y también repercute en la vida de los que le rodean.
También hay que tener en cuenta los beneficios sociales asociados a los hábitos personales. Al implicar el lavado diario del cuerpo y el cuidado de uno mismo, se reducen las posibilidades de olor corporal y, por tanto, las posibilidades de vergüenza en el trabajo o en la escuela.
Somos conscientes de que hay que tener una rutina diaria de higiene personal y de que es importante, pero ¿en qué consiste? Hemos recopilado algunos de los pasos en el siguiente escrito para que tu familia pueda seguirlos para mantenerse limpia y libre de los molestos gérmenes que podrían causar una futura enfermedad.
El primer punto de partida de la rutina de higiene personal son las manos. Utilizamos las manos constantemente durante el día, tocando muchas superficies diferentes, dando la mano a la gente, comiendo, escribiendo en el ordenador portátil o utilizando un teléfono común en el trabajo, o incluso jugando en la escuela. Naturalmente, nuestras manos son las mayores portadoras de gérmenes.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos