Empleo seguridad e higiene industrial

Empleo seguridad e higiene industrial

Empleo seguridad e higiene industrial

Control de la higiene industrial

Los profesionales de la higiene industrial son los científicos medioambientales que protegen los entornos de trabajo de los riesgos laborales, como los productos químicos industriales y los procesos peligrosos. Son vitales para la seguridad en el lugar de trabajo y pueden trabajar en diversas situaciones.
Los costes de las enfermedades y lesiones en el lugar de trabajo son elevados en lo que respecta a la salud, los medios de vida y las vidas de los empleados. Si las empresas son negligentes a la hora de proteger a sus empleados, pueden verse afectadas por elevadas multas, indemnizaciones para los trabajadores afectados y una pérdida de reputación. El trabajo de los profesionales de la higiene industrial consiste en actuar como inspectores de seguridad, protegiendo a los empleados, al entorno laboral y a la empresa de la negligencia o de los riesgos de seguridad accidentales en el lugar de trabajo.
Las responsabilidades del PHI consisten en anticipar e identificar los problemas en el lugar de trabajo antes de que aparezcan o a medida que lo hacen. Es su responsabilidad saber qué hacer cuando surge un problema de seguridad y cambiar los procesos para evitarlos.
Muchos procesos requieren sustancias tóxicas en el lugar de trabajo. Los fluidos de limpieza industrial, los productos químicos de ensayo, los procesos industriales y otras sustancias y situaciones suponen un potencial problema de salud pública para las personas y el medio ambiente. La línea de trabajo del PHI consiste en asegurarse de que todos los procesos son seguros y de que todos los sistemas funcionan correctamente. Se aseguran de que los empleados tienen el equipo de seguridad adecuado y de que todo el equipo funciona como debería. También pueden ser responsables de formar a los empleados en los procedimientos de salud y seguridad.

Higiene industrial en el lugar de trabajo

Higiene industrial Una de las principales prioridades de cualquier lugar de trabajo es mantener a sus empleados seguros y sanos. Pero en la práctica, garantizar la seguridad y la salud de los empleados puede resultar difícil. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), 5.250 trabajadores murieron por lesiones relacionadas con el lugar de trabajo en 2018, y se produjeron 2,8 millones de lesiones y enfermedades no mortales en el lugar de trabajo solo en el sector privado.
Afortunadamente, una higiene industrial adecuada en el lugar de trabajo puede ayudar. Un sólido programa de higiene industrial y seguridad química ayuda a reducir los niveles de peligro en el lugar de trabajo, y proporciona a los empleados las herramientas y la protección que necesitan para mantenerse a salvo cuando se encuentran con peligros. En esta guía, hablaremos de cómo funciona un programa de higiene industrial.    (Manténgase informado con las últimas noticias)
La higiene industrial implica el reconocimiento, la evaluación y el ajuste de los riesgos del lugar de trabajo para ayudar a mantener a los empleados seguros y sanos. A menudo implica el uso de la supervisión y el análisis del lugar de trabajo para determinar los niveles de exposición a los peligros de la higiene industrial. También requiere soluciones de ingeniería y controles en el lugar de trabajo para ayudar a minimizar esos peligros. La higiene industrial tuvo sus inicios en la antigüedad, cuando los estudiosos romanos documentaron los riesgos para la salud de los trabajadores expuestos al azufre, el plomo y el zinc. A lo largo de otros siglos, los gobiernos empezaron a promulgar leyes para abordar la higiene industrial, empezando por la Ley de deshollinadores de Inglaterra de 1788. En Estados Unidos se promulgaron importantes leyes como la Ley de Seguridad en las Minas Metálicas y no Metálicas de 1966, la Ley Federal de Seguridad y Salud en las Minas de Carbón de 1969 y la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de 1970.

Importancia de la higiene industrial

Toda organización es responsable de garantizar la seguridad y la salud generales de los trabajadores empleados en diversas operaciones industriales. Sin embargo, esto requiere un conocimiento exhaustivo de la higiene industrial. La aplicación de prácticas estándar de higiene y saneamiento en una fase temprana del proceso de planificación industrial y la identificación de posibles amenazas pueden ayudar a mantener altos niveles de salud y seguridad para todos sus trabajadores.
La higiene industrial es el proceso de salvaguardar y mejorar la seguridad y la salud de las personas en el lugar de trabajo y en sus comunidades. Existe una amplia gama de riesgos que afectan al entorno laboral de las industrias actuales: físicos, químicos, ergonómicos y biológicos. La higiene industrial abarca la previsión, la identificación, la evaluación y el control de estos riesgos para garantizar una mayor seguridad y salud de los trabajadores y de la comunidad en general.
Para cumplir y mantener la normativa y la aplicación obligatoria de las prácticas de higiene industrial, las organizaciones actuales necesitan higienistas industriales certificados que tengan experiencia en una amplia variedad de entornos: laboratorios, industria pesada, comercio, atención sanitaria, rehabilitación y almacenamiento. Su objetivo es aportar un enfoque práctico y holístico para resolver los riesgos laborales de forma segura y fiable.

Qué es la higiene y la seguridad industrial

Dado que cada vez se presta más atención al aspecto sanitario de la salud y la seguridad, los empresarios buscan activamente minimizar la exposición de los trabajadores a entornos peligrosos en el lugar de trabajo. La higiene industrial se define generalmente como el arte y la ciencia dedicados a la previsión, el reconocimiento, la evaluación y el control de los factores de estrés ambiental en el lugar de trabajo, o derivados de él, que pueden provocar lesiones, enfermedades, deficiencias o afectar al bienestar de los trabajadores. El establecimiento y la aplicación de un programa eficaz de higiene industrial es una de las herramientas más sólidas para gestionar la salud de los trabajadores. Un programa de higiene industrial eficaz proporcionará la base para prevenir exposiciones peligrosas y proteger la salud de los trabajadores. Los programas de higiene industrial suelen incluir funciones y responsabilidades, evaluaciones cualitativas y cuantitativas de los riesgos y, dependiendo del lugar de trabajo, también contarán con programas relacionados, como la ergonomía, la conservación de la audición, las partículas diésel, la protección respiratoria y los equipos de protección del personal, por nombrar algunos.

Acerca del autor

admin

Ver todos los artículos